El proyecto Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital (UNI UEAR) invita a un segundo seminario titulado “Transformación digital en gobierno” el 11 de noviembre entre las 14 y las 17.30 horas. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio Islas Malvinas Argentinas de la sede central del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se evaluará la posibilidad de la participación de manera remota que será informada oportunamente.
Finalizado el desarrollo de las instancias de postulación, admisibilidad y evaluación de los proyectos presentados en la convocatoria de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital (UNI UEAR) se publica el listado de los 14 proyectos que resultaron financiados y los 25 que no.
Representantes de las universidades europeas integrantes del proyecto Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital (UNI UEAR) participaron de la 26.ª Conferencia Internacional Anual sobre Investigación en Gobierno Digital (dg.o 2025), un foro consolidado para presentar, debatir y demostrar investigaciones interdisciplinarias sobre gobierno digital, TIC y administración pública, participación política, compromiso cívico, innovación tecnológica, aplicaciones y práctica. La Cconferencia tuvo lugar en Porto Alegre, Brasil, del 9 al 12 de junio de 2025, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul. El tema central fue "Gobierno digital: fomento de la cohesión social para la reducción de las desigualdades".
Elsa Estevez, asesora académica del proyecto UNI UEAR, participó de la actividad "Oportunidades de cooperación en IA y digitalización" en el marco del evento "Los desafíos ético-políticos de la Inteligencia Artificial en la educación y la innovación".
Consejo Interuniversitario Nacional
6 de mayo de 2024
La iniciativa es impulsada desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el marco del proyecto de Alianza Universitaria Argentina-europea (UNI-UEAR) para la transformación digital.
Universidad Nacional de Córdoba
7 de marzo de 2024
universidadeshoy.com.ar
La Municipalidad de Viedma participó en el “Taller sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de Transformación Digital”, organizado por la Universidad Nacional de Río Negro.
Universidad Nacional de Río Negro
11 de abril de 2024
fmsignos909.com.ar
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, destacó la importancia de los derechos digitales y el impacto de la virtualización con la llegada de la pandemia.
Universidad Nacional del Litoral
15 de marzo de 2024
lt10.com.ar
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, inauguró un taller sobre Transformación Digital organizado por la Facultad de Informática.
Universidad Nacional del Comahue
22 de abril de 2024
novaneuquen.com
Representantes de diversos sectores se reunieron en el taller para fortalecer la colaboración entre la academia, la sociedad civil y los sectores públicos y privados. Desde el municipio, también participó la Dirección General de Modernización e Investigación Territorial.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
8 de marzo de 2024
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
La Universidad Nacional de La Rioja fue anfitriona de un taller sobre la Identificación de experiencias actuales y las necesidades de capacitación en transformación digital. Esta actividad se enmarcó en el Proyecto UE-UEAR, la Alianza Universitaria Argentina-Europea para la transformación digital. El objetivo fue el de contribuir a la promoción de los derechos digitales y fortalecer la creación y difusión del conocimiento aplicado a la transformación digital en el país.
Universidad Nacional de La Rioja
6 de mayo de 2024
elindependiente.com.ar